Inicio   Páginas etiquetadas como "TDAH" (Page 5)

Tag Archives: TDAH

Mejora el rendimiento hasta un 20%

Aunque destinadas inicialmente al taller de familias organizado por BlaBla para mejorar el rendimiento del niño con TDAH, las pautas que enumero a continuación son útiles para todos los niños, tengan o no trastorno por déficit de atención. 10 pautas basadas en la neurociencia Decálogo de pautas, basadas en evidencias científicas y en el funcionamiento del cerebro, que pueden mejorar hasta un 20% el
Leer más »


Talleres para familias: TDAH y pautas para casa

El TDAH es un trastorno que no acaba de ser claramente entendido, lo que genera numerosos prejuicios. En este taller, nuestra psicóloga realiza un breve recorrido por las características principales de la maduración cerebral típica y las áreas y funciones afectadas en mayor o menor medida en el niño con TDAH. Propone asimismo un conjunto de pautas, basadas en evidencias científicas, que facilitarán la
Leer más »


Las familias preguntan: TDAH y pautas para casa (II)

Durante los talleres de formación de familias fomentamos la intervención de los papás y mamás porque estamos convencidos de que las preguntas que plantean y sus experiencias de primera mano son de gran utilidad para el resto de los participantes. En las líneas siguientes recogemos algunas de las preguntas formuladas durante el taller «TDAH y pautas para casa». Ante la cantidad de consultas recibidas
Leer más »


Las familias preguntan: TDAH y pautas para casa (I)

Durante los talleres de formación de familias fomentamos la intervención de los papás y mamás porque estamos convencidos de que las preguntas que plantean y sus experiencias de primera mano son de gran utilidad para el resto de los participantes. En las líneas siguientes recogemos algunas de las preguntas formuladas durante el taller «TDAH y pautas para casa». Ante la cantidad de consultas recibidas
Leer más »


¿Por qué el niño con TDAH tiene problemas de socialización?

¿A qué se deben las dificultades de socialización? A diferencia de otros trastornos del neurodesarrollo, como puede ser el trastorno del espectro autista (TEA), el TDAH no se relaciona de forma directa con la capacidad de socialización o comunicación, ya sea con iguales o cpn adultos. Sabemos, por ejemplo, que los niños TEA tienen dificultades para mentalizar, es decir, para entender el mundo desde
Leer más »


Consultorio: TDAH y estímulos internos

Identificar y controlar los estímulos internos no es fácil para nadie y menos aún para un niño con TDAH. En este vídeo la psicóloga Icíar Casado propone algunas sencillas pautas para que los padres podamos ayudar a nuestros hijos a controlar esos estímulos que tanto interfieren en tareas que requieren concentración. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que
Leer más »


TDAH: lo que los padres deben saber

En este nuevo taller de Escuela de Familias, Icíar Casado nos explica, de forma amena y sencilla, qué es el TDAH, cuáles son las manifestaciones nucleares del trastorno y, algo de gran utilidad práctica, aporta pautas aplicables en casa para favorecer el desarrollo de nuestros hijos que padecen TDAH. Tabla de contenido de este vídeo 00:18 Introducción 00:04 Causas 00:04 Comorbilidad 07:11 Áreas cerebrales
Leer más »


¿Qué son las autoinstrucciones?

Nuestra conducta, en particular, si nos enfrentamos a situaciones complicadas, se guía por un lenguaje interno que nos ayuda a planificar, organizar y monitorizar todos los pasos que vamos dando. Los adultos ya hemos sido capaces de desarrollar este lenguaje interno, pero los niños tienen que ir madurando todas las funciones imprescindibles para desarrollarlo. Un niño o niña sin dificultades lo hará de manera
Leer más »


Inquietud motora: ¿mi hija tiene TDAH?

Ante un niño o niña que no para en ningún momento, lo único que podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, es que ese niño o niña son muy activos. De cero a seis años observamos una gran variabilidad en el desarrollo y nos encontraremos con niños que, en función de su temperamento, se mostrarán mucho más activos y requerirán, por tanto, mayor regulación por
Leer más »


Entendiendo el TDAH: «Mi hijo parece que no aprende»

La capacidad de memorizar información –función cognitiva básica esencial para la supervivencia de todo ser vivo–, requiere de la intervención de una serie de procesos básicos o inferiores imprescindibles para su adecuado funcionamiento. Codificación, almacenamiento y recuperación Nuestro cerebro aprende sin descanso, incorporando nueva información a diario y desechando material no relevante para destinar más recursos a aquello que sí lo es. Cada nuevo
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)