Inicio   Páginas etiquetadas como "escuela de familias"

Tag Archives: escuela de familias

Escuela de familias: afrontar el proceso de diagnóstico

Cuando hablamos de procesos diagnósticos nos centramos, con frecuencia, en niños normotípicos, es decir, en aquellos chavales que no cumplen las características que cabe esperar de su grupo de edad cronológica, lo que puede ocasionarles problemas en algunos de los contextos en los que se desenvuelven, en particular, el escolar. La psicóloga Icíar Casado nos aclara la importancia de diferenciar contextos y las dificultades
Leer más »


Escuela de familias: autocuidado de madres y padres

Con frecuencia hablamos del «autocuidado» y son muchos los manuales de autoayuda que hacen referencia a este término. Sin embargo, pocos de nosotros entendemos correctamente qué implica el hecho de «autocuidarse». En este taller, la psicóloga Icíar Casado nos aclara, de forma didáctica y amena, el auténtico significado de este concepto y en qué se basa el autocuidado real. Tabla de contenido de este
Leer más »


Escuela de familias: aprendizaje y modificación de conducta

Muchas de las estrategias de modificación de la conducta que utilizamos en terapia entrañan complejidad y requieren formación específica, por lo que solo deben ser aplicados por profesionales cualificados para ello. Otras, como el refuerzo negativo, el refuerzo positivo o el refuerzo intermitente, se basan en el aprendizaje asociativo característico del niño y nos permiten modificar con relativa sencillez comportamientos no deseados de nuestros
Leer más »


Escuela de familias: TEA y terapia semi-intensiva

En este nuevo taller, la logopeda Eva Estrada se adentra en las características generales de los niños con TEA y nos explica los beneficios que la aplicación temprana del programa TeaBla, basado en el ensayo discreto, aporta al niño con este trastorno. Tabla de contenido de este vídeo 00:17 Qué es el TEA 03:04 Prevalencia 05:28 ¿A quién afecta más? 05:50 ¿Disponemos de pruebas
Leer más »


Consultorio: romper los automatismos

Automatizar acciones repetitivas nos facilita la vida diaria. ¿Pero qué ocurre cuando esas automatizaciones no aportan ningún beneficio? En este vídeo, la psicóloga Icíar Casado propone sencillas pautas para modificar esas conductas en niños con TDAH. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial
Leer más »


TDAH: lo que los padres deben saber

En este nuevo taller de Escuela de Familias, Icíar Casado nos explica, de forma amena y sencilla, qué es el TDAH, cuáles son las manifestaciones nucleares del trastorno y, algo de gran utilidad práctica, aporta pautas aplicables en casa para favorecer el desarrollo de nuestros hijos que padecen TDAH. Tabla de contenido de este vídeo 00:18 Introducción 00:04 Causas 00:04 Comorbilidad 07:11 Áreas cerebrales
Leer más »


Escuela de familias: tartamudez infantil

La disfemia o tartamudez es un trastorno de la fluidez del habla. Los avances en tecnología de neuroimagen aportan nuevos e interesantes conocimientos sobre su causa. En este taller, la psicóloga Icíar Casado explica qué es y qué no es disfemia y ofrece pautas para su abordaje precoz en el seno de la familia. Tabla de contenido de este vídeo 00:00 Introducción 02:50 ¿Qué
Leer más »


Escuela de familias: desajustes conductuales en la infancia

En este taller, la psicóloga Icíar Casado reflexiona sobre los principales desajustes en la conducta del niño sin alteraciones específicas y nos propone útiles sugerencias para generar el mejor ajuste entre el adulto y las necesidades del niño. Tabla de contenido de este vídeo 00:00 Introducción 07:56 Desajustes conductuales más frecuentes 13:15 Consideraciones sobre el desarrollo cognitivo 18:16 Sistema infantil inmaduro 28:15 Agrupación de
Leer más »


Escuela de familias: adolescencia – claves para una convivencia feliz

La adolescencia es una etapa de transición de la niñez a la edad adulta. En este vídeo analizamos los cambios biológicos, cognitivos, emocionales y comportamentales vinculado con las hormonas, pero también con la maduración cerebral que experimentan los chavales en esta fase de su vida en la que construyen su identidad como personas adultas. También nos detenemos en el nuevo papel de los padres
Leer más »


Escuela de familias: aprendizaje de la lecto en la etapa infantil

En este vídeo aclaramos que es eso de la lectoescritura, cuáles son los procesos cognitivos básicos y superiores implicados en su aprendizaje y cuáles son las principales dificultades con las que podemos encontrarnos. Tabla de contenido de este vídeo 00:00 Introducción 03:10 Consideraciones generales 05:39 Lectura 06:20 Ruta fonológica y ruta visual 16:57 Etapas de adquisición de la lectura 18:51 Procesos perceptivos 22:20 Procesos
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)