Inicio   Artículos de admin (Page 5)

admin

Posts deadmin

Dislexia y compensaciones

Dislexia y altas capacidades: ¿es correcto hablar de «dislexia leve»? Esta mañana, una lectora nos planteaba la siguiente pregunta: ¿puede la dislexia en niños con altas capacidades intelectuales considerarse «leve» debido a su capacidad de compensación? En este artículo analizamos cómo la doble excepcionalidad influye en la lectura, el aprendizaje y el diagnóstico de la dislexia y aclaramos lo que puede considerarse «un pequeño
Leer más »


Atribuciones erróneas en la dislexia no diagnosticada

Dislexia e impacto emocional en niños y adolescentes La viñeta de hoy surge de un hecho que observo con frecuencia en consulta: los niños con dificultades lectoras presentan una clara afectación emocional. Esta comienza a manifestarse en el segundo ciclo de Primaria y se dispara con la entrada en la adolescencia. Por regla general, se trata de niños que carecen de un diagnóstico temprano.
Leer más »


Tres estrategias que mejoran el rendimiento de niños con TDAH

Aunque utilizadas habitualmente por los docentes de forma espontánea, el uso planificado de estas estrategias generará mejoras notables en el rendimiento académico de los alumnos con TDAH (u otras necesidades educativas especiales). 1. Libertad de elección de aprendizaje (instructional choice) Consiste en ofrecer al alumno dos tareas parecidas entre las que elegir. También puede decidir con quién trabajar, en qué lugar y con qué
Leer más »


La resolución de problemas como rutina

Sara García Alonso y el valor de la adaptación


Estar hecho polvo: perspectiva neuropsicológica

¿Por qué me siento desmotivado? Cuando me propusieron la viñeta de hoy, lo primero que me vino a la cabeza fueron los numerosos enfoques posibles: neuropsicológico, conductista, cognitivo-conductual, de aceptación y compromiso… cada uno de ellos con mucho que aportar. Así que, aun a riesgo de resultar pesada, he optado por tratar el tema desde distintas perspectivas, empezando por la neuropsicológica. Qué sucede en
Leer más »


Abrimos la preinscripción del Campamento de Verano Inclusivo 2025

Campamento de verano inclusivo BlaBla 2025 Campamento con apoyo profesional especializado Este curso hemos abierto las preinscripciones de nuestro campamento con antelación suficiente para que las familias podáis organizar con tranquilidad las actividades de vuestros hijos antes de que lleguen esas fechas en las que la conciliación se convierte en un motivo de estrés o, como suele decirse, de que no nos pille el
Leer más »


¿Los niños mienten?

A la hora de responder a la pregunta que da título al post de hoy, creo que es inevitable plantearse dos cuestiones: 1. ¿Qué es exactamente mentir? Cuando pensamos en la mentira, solemos vincularla con su dimensión antisocial: aquellas declaraciones cuyo propósito es engañar, ocultar información o manipular a otros en beneficio propio. Sin embargo, todos conocemos las denominadas «mentiras piadosas», de naturaleza prosocial.
Leer más »


Aprendizaje procedimental: cada maestrillo tiene su librillo

… que debe adaptar a las necesidades del aprendiz. Y es que la repetición, sin entender los pasos, no suele concluir con el resultado esperado. Entre los diversos enfoques de aprendizaje existentes, quiero centrarme hoy en el denominado «aprendizaje procedimental», basado en la práctica repetitiva de tareas hasta que se vuelven automáticas. Gracias a la automatización, liberamos recursos cognitivos para afrontar procesos de mayor
Leer más »


¿Mejor buscador o evitador? Modelo de Dunn

¿Qué es el procesamiento sensorial? Para comprender cómo niños y adultos perciben, procesan y responden a la información sensorial procedente del entorno, los terapeutas emplean modelos de procesamiento sensorial. El más utilizado es, probablemente, el desarrollado en 1997 por la investigadora Winnie Dunn. El perfil sensorial de un individuo estaría determinado, según este modelo, por la interacción de dos factores: El modelo de Winnie
Leer más »


Recomendaciones express: un buen modelo de gestión emocional

Cuando madres y padres observamos determinados comportamientos en nuestros hijos -especialmente aquellos que parecen escapar de nuestro control- es natural que experimentemos cierta sensación de frustración. Nos preguntamos entonces si estamos actuando de la mejor manera, si nuestras estrategias de crianza son adecuadas o incluso si estamos fallado en nuestra labor de educadores. Cómo afecta a nuestros hijos el «hacer como si nada ocurriese»
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)