Psicología y Logopedia Bla-Bla: actuación y metodología
Psicología y Logopedia Bla-Bla nace del esfuerzo y la dedicación de distintos profesionales que aúnan sus conocimientos y experiencia en los campos de la logopedia, la psicología y la psicopedagogía para, desde una perspectiva multidisciplinar, prevenir, corregir y mejorar, a través del diagnóstico precoz y la intervención temprana, dificultades o trastornos de la comunicación, el aprendizaje o la conducta que puedan afectar a la adecuada evolución del niño o del adolescente.
Áreas de intervención
- Retraso mental.
 - TDAH y comportamiento perturbador: TDAH predominio inatento; TDAH predominio hiperactivo; TDAH combinado; trastorno negativista desafiante; trastorno disocial.
 - Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria: PICA, rumiación.
 - Tics: síndrome de Tourette, tics motores.
 - Trastornos de eliminación: encopresis, enuresis.
 - Acoso escolar.
 - Otros trastornos: mutismo selectivo, ansiedad por separación.
 
- Alteraciones de la voz.
 - Alteraciones de la deglución y la masticación.
 - Alteraciones orofaciales.
 - Rehabilitación miofuncional.
 - Rehabilitación auditiva.
 - Sistemas alternativos de la comunicación.
 
- Trastornos de la comunicación.
 - Trastornos del lenguaje y del habla.
 - Trastorno fonológico.
 - Trastorno de la fluidez: disfemia, taquilalia.
 - Trastornos del aprendizaje: dislexia.
 - Trastornos de la expresión escrita: discalculia.
 - TGD: Autismo, Rett, Asperger.
 - Altas capacidades.
 - Retraso madurativo.
 
- Valoraciones psicológicas, logopédicas y psicopedagógicas.
 - Fisioterapia pediátrica.
 - Atención temprana.
 - Asesoramiento familiar.
 - Talleres orientados a la mejora de las capacidades específicas.
 - Programa de charlas destinadas a padres, profesores y profesionales del sector.
 - Psicología y logopedia preventiva en el propio centro escolar.
 
Formatos de las sesiones
| Sesiones individuales | |
|---|---|
| Psicología Sesiones presenciales u online de 45 minutos en las que se trabajan dificultades que afectan al rendimiento escolar o al bienestar emocional del niño.  | 
Logopedia Sesiones presenciales u online de 30 o 45 minutos centradas en dificultades del habla, el lenguaje y la voz.  | 
| Sesiones grupales | |
| 
Duración: 45 minutos Grupos: hasta cinco pacientes organizados por edad y diagnóstico. Objetivos: 
 Estos grupos también permiten al terapeuta evaluar los avances logrados por los niños en sesiones individuales.  | 
|
Metodología de trabajo
- Evaluación inicial mediante pruebas estandarizadas y observación clínica. Se descartan dificultades visuales o auditivas.
 - Elaboración de un diagnóstico ajustado a la edad y al contexto del paciente.
 - Diseño de un plan de intervención personalizado.
 - Aplicación de tratamiento individualizado o grupal (según convenga), basado en el deseo del niño de participar activamente.
 - Coordinación continua con la familia y el centro escolar.
 







