Inicio   Vídeo Blog   Explicación express: ¿disfluencia evolutiva o persistente?

Explicación express: ¿disfluencia evolutiva o persistente?

▶️ El hecho de que nuestro hijo o hija experimente disfluencias en el habla no implica necesariamente que desarrollará una tartamudez persistente.

▶️ A pesar de los posibles factores de riesgo, nadie puede determinar con certeza, en esta fase inicial, si se tratará de una disfluencia evolutiva o persistente.

▶️ Por este motivo, siempre debe contemplarse la intervención temprana como medida preventiva. El profesional llevará a cabo un análisis detallado del habla del niño o niña, lo que permitirá identificar si las disfluencias tienen un origen cognitivo o motor. También valorará la presencia de otros factores de riesgo, como antecedentes familiares, el momento de aparición, si se observan o no periodos sin disfluencias, etc. Esta información permitirá determinar el nivel de riesgo y, lo más importante, adoptar medidas preventivas.

▶️ Si, más adelante, se produce una remisión espontánea, como ocurre en muchos casos, será una estupenda noticia para todos. Si, por el contrario, el niño o la niña sigue manteniendo este patrón de habla -y entramos en el terreno de la disfemia permanente- habremos aprovechado un tiempo precioso para incorporar estrategias útiles que le facilitarán mucho las cosas.

A modo de resumen: la mayoría de las disfluencias infantiles desaparecen con el tiempo, pero con una intervención temprana no aseguramos de que no se transformarán en una tartamudez persistente. Ante la duda, consulta con tu logopeda de confianza.
 

No se admiten comentarios.

Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)