Inicio   Artículos de admin (Page 67)

admin

Posts deadmin

¿Qué es un informe de evolución?

Con una frecuencia, por regla general, de carácter trimestral, los padres —y, si así lo solicitan, también los profesores del niño— reciben un informe de evolución que recoge los progresos observados respecto a los objetivos establecidos en el plan de tratamiento individualizado. Estos informes cumplen una doble función: por un lado, permiten a las familias y al entorno educativo conocer de forma clara y
Leer más »


¿Puede estar causada la disfemia por problemas emocionales o psicológicos?

Aunque no se puede afirmar con certeza cuál es la causa única de la disfemia, las investigaciones más recientes señalan que su origen responde a una combinación de factores genéticos, fisiológicos y ambientales. No se considera que la tartamudez sea un síntoma directo de un trastorno psicológico, de una alteración emocional ni de una discapacidad intelectual. Sin embargo, los factores emocionales pueden jugar un
Leer más »


¿Qué es la comunicación aumentativa y alternativa (SAAC)?

Este término engloba todos aquellos recursos y formas de expresión distintos del lenguaje hablado que sirven para facilitar la comunicación de personas con graves dificultades de habla y ayudan a desarrollar la comunicación y el lenguaje cuando estas funciones están alteradas por causas sensoriales, físicas o psíquicas, mejorando así la autonomía personal y la calidad de vida del paciente. Los sistemas aumentativos complementan el
Leer más »


Como centro escolar ¿podemos solicitar sus servicios?

Por supuesto. Nuestro equipo colabora con centros escolares públicos, concertados y privados, a los que proporciona atención logopédica, psicopedagógica y psicológica tanto de forma puntual como continuada. Entre los servicios que ofrecemos a colegios y escuelas infantiles destacan: Valoraciones individuales de alumnos con posibles dificultades de aprendizaje, lenguaje, habla o conducta. Elaboración de informes técnicos y coordinación con los equipos de orientación del centro.
Leer más »


Mi hijo recibe terapia en el centro escolar. ¿Debe recibir apoyo logopédico complementario?

Si los padres observan una evolución favorable en su hijo y están satisfechos con los resultados obtenidos hasta el momento, probablemente la atención logopédica que recibe en el centro escolar sea suficiente. No obstante, conviene tener en cuenta que, en la mayoría de los colegios, el número de alumnos que requieren intervención logopédica supera con frecuencia la capacidad del profesional. Esto puede traducirse en
Leer más »


¿Por qué he de seguir un programa en casa como complemento de la sesión de logopedia?

Los programas de trabajo en casa no están concebidos para sustituir el tratamiento logopédico, sino para reforzarlo. Su objetivo es consolidar los aprendizajes adquiridos durante la sesión, generalizarlos a otros contextos y acelerar el proceso de rehabilitación. En algunos casos, como ocurre con la disfemia (tartamudez), se puede optar por una intervención indirecta en la que padres, profesores o familiares desempeñan un papel esencial
Leer más »


¿Cuándo se observan los primeros resultados de la terapia?

El tiempo en el que se empiezan a notar los resultados de una intervención logopédica depende en gran medida de la naturaleza del trastorno, la edad del paciente, su capacidad de aprendizaje y la implicación familiar en el proceso terapéutico. Por ejemplo, en casos de dificultades articulatorias específicas, como la correcta pronunciación de un fonema concreto (como el fonema /r/), suele observarse una evolución
Leer más »


¿Afectan los trastornos del habla y del lenguaje al rendimiento escolar?

Los trastornos del habla y del lenguaje son dificultades relativamente comunes que pueden tener un impacto significativo en el desarrollo del niño. Además de dificultar la comunicación con padres, docentes y compañeros, estos trastornos suelen interferir con la adquisición de habilidades básicas como la lectura y la escritura, especialmente durante los primeros años escolares. En ausencia de una intervención adecuada, estos problemas tienden a
Leer más »


La música como complemento de la logopedia

La terapia musical se utiliza desde hace años en la rehabilitación de funciones cerebrales implicadas en el lenguaje. Los beneficios que la música aporta como complemento en el tratamiento de las patologías del lenguaje y de las lesiones cerebrales son bien conocidos. El éxito de la terapia de «entonación melódica» en el tratamiento de las afasias se fundamenta en el hecho de que muchas
Leer más »


Disglosia

¿Qué es la disglosia? La disglosia, también conocida como «dislalia orgánica», es un trastorno del habla que dificulta la articulación correcta de los fonemas debido a alteraciones anatómicas o fisiológicas en los órganos articulatorios en personas sin afecciones neurológicas o sensoriales. Las causas asociadas a este trastorno son muchas y muy diversas: malformaciones congénitas, traumatismos, intervenciones quirúrgicas o trastornos de desarrollo, entre otras. La
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)