Inicio   Artículos de admin (Page 66)

admin

Posts deadmin

Taquilalia y taquifemia

Visita nuestros Recursos de lenguaje oral La taquifemia es un trastorno específico de la fluidez del habla caracterizado por un ritmo excesivamente rápido, desorganizado y atropellado, lo que puede dificultar seriamente la inteligibilidad del discurso. Uno de sus síntomas más visibles es la taquilalia, es decir, el habla acelerada. Debido a algunas similitudes en la presentación, puede confundirse con la disfemia (tartamudez), aunque existen
Leer más »


Inmadurez articulatoria

La inmadurez articulatoria es una alteración del desarrollo del lenguaje que se manifiesta en la dificultad del niño para articular correctamente los sonidos del habla, a pesar de que puede producir fonemas y sílabas de forma aislada. Se trata de un trastorno de tipo fonológico, ya que el problema radica en la segmentación, organización y combinación de los sonidos en el contexto del habla
Leer más »


¿Qué es la tecnología asistiva?

El término «tecnología asistiva», acuñado en Estados Unidos, se refiere al conjunto de ayudas técnicas o tecnológicas —como utensilios, dispositivos o equipos— diseñadas para mejorar la funcionalidad y autonomía de las personas con discapacidad. En España, también se conoce como tecnología de apoyo, tecnología de ayuda o tecnología rehabilitadora. Su objetivo es facilitar la participación plena en la vida educativa, laboral, familiar y social.
Leer más »


La disfonía profesional

Logopedas y psicólogos especializados en problemas del lenguaje nos encontramos frecuentemente con profesionales que acuden a nuestra consulta angustiados porque su herramienta de trabajo -la voz- sufre alteraciones (ronquera, debilidad, pérdida parcial) que, en los casos más extremos, pueden llegar a impedirles el desempeño de su profesión y es motivo de múltiples incapacidades laborales transitorias. Voz y docencia: cómo cuidar la herramienta de trabajo
Leer más »


Disfonía del adolescente

La voz humana atraviesa cambios significativos a lo largo de la vida, influida principalmente por el sistema nervioso y el sistema endocrino. Durante la adolescencia, estos cambios se intensifican, siendo especialmente evidentes en los varones, con la aparición de la muda vocal, que suele producirse entre los 13 y los 15 años. En esta etapa, la voz adquiere tonos más graves, mayor intensidad y
Leer más »


Terapia asistida por animales

Cada vez son más evidentes los beneficios de la terapia asistida por animales como parte integrante de los tratamientos de estimulación y rehabilitación de trastornos físicos, psíquicos, emocionales y sociales. Animas que ayudan a sanar Con la ayuda de animales específicamente adiestrados, personas de todas las edades se benefician de la interacción hombre-animal en el marco de programas de intervención en los que, de
Leer más »


Mayores y comunicación

Una sencilla conversación cercana puede ser la mejor terapia para combatir la soledad, reforzar la autoestima, mejorar la reserva cognitiva y devolver la alegría de vivir a muchos de nuestros mayores. A lo largo de la vida se produce un progresivo deterioro de las capacidades físicas, psíquicas y sociales asociado a la edad que afecta a complejos procesos cognitivos involucrados en el lenguaje como
Leer más »


¿Qué es la lateralidad cruzada?

La lateralidad se define como el predominio funcional de un lado del cuerpo sobre el otro como consecuencia de la distribución de funciones entre los dos hemisferios cerebrales. O, dicho de otra forma, la preferencia que muestra la persona por utilizar una mitad lateral de su cuerpo (predominancia de la mano-pie-ojo-oído de un lado determinado) sobre la otra parte. Nuestro cuerpo está dividido en
Leer más »


El relato rimado en la estimulación de la conciencia fonológica

Entendemos por conciencia fonológica la habilidad metalingüística que nos permite comprender la estructura sonora del habla y que las palabras están compuestas por sílabas y fonemas. El niño que inicia sus primeros pasos en la lectura se enfrenta a la dificultad de discriminar unos sonidos que él percibe como una secuencia continua sin ningún tipo de división. En las primeras etapas de adquisición de
Leer más »


Corrección del rotacismo en adolescentes

El rotacismo o dificultad para pronunciar el fonema /r/ (simple o múltiple) y los sinfones (grupos consonánticos) vibrantes, es un problema relativamente frecuente en el adulto, que evita pronunciar esos fonemas recurriendo a su omisión, sustitución o distorsión («r» francesa). Aunque los tratamientos, ejercicios y materiales logopédicos están principalmente orientados a la población infantil que padece este tipo de dislalia selectiva, ello no significa
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)