Inicio   Artículos de admin (Page 66)

admin

Posts deadmin

El relato rimado en la estimulación de la conciencia fonológica

Entendemos por conciencia fonológica la habilidad metalingüística que nos permite comprender la estructura sonora del habla y que las palabras están compuestas por sílabas y fonemas. El niño que inicia sus primeros pasos en la lectura se enfrenta a la dificultad de discriminar unos sonidos que él percibe como una secuencia continua sin ningún tipo de división. En las primeras etapas de adquisición de
Leer más »


Corrección del rotacismo en adolescentes

El rotacismo o dificultad para pronunciar el fonema /r/ (simple o múltiple) y los sinfones (grupos consonánticos) vibrantes, es un problema relativamente frecuente en el adulto, que evita pronunciar esos fonemas recurriendo a su omisión, sustitución o distorsión («r» francesa). Aunque los tratamientos, ejercicios y materiales logopédicos están principalmente orientados a la población infantil que padece este tipo de dislalia selectiva, ello no significa
Leer más »


Juguetes infantiles y pérdida de audición

Son  muchos los padres que se preocupan por los efectos que la exposición reiterada al ruido provoca en sus hijos adolescentes (que acuden a discotecas, cines o salones recreativos y escuchan música a gran volumen a través de los cascos) y, sin embargo, no reparan en los niveles de ruido a los que están sometidos sus hijos pequeños con la falsa creencia de que los
Leer más »


¿Cuál es la diferencia entre lenguaje, lengua y habla?

Lenguaje, lengua y habla son términos que a menudo se confunden y utilizan indistintamente; sin embargo, cada uno de ellos hace referencia a un concepto diferente. El lenguaje es la capacidad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través de signos. Es la facultad que nos permite compartir nuestras necesidades, deseos, pensamientos, sentimientos y visión del mundo con otras personas
Leer más »


El uso del chupete y la producción del lenguaje

El empleo del chupete es una práctica universal y su origen (en forma de muñequilla de tela empapada en agua) se remonta a las primeras civilizaciones, como lo demuestran los restos encontrados en tumbas romanas que datan del año 1.000 d.C. Sin embargo, a pesar de su larga historia y popularidad, el chupete sigue teniendo defensores y detractores. Para los padres, el chupete es
Leer más »


La llegada de un hermanito

Regresión del lenguaje en el niño En ocasiones, los padres acuden a nuestro gabinete preocupados porque, coincidiendo con la llegada de un nuevo hermanito, han notado una regresión en el habla de su hijo que hasta entonces había mostrado un desarrollo normal del lenguaje. Con frecuencia, esta circunstancia se acompaña de otras alteraciones emocionales y comportamentales como pesadillas, sueño irregular, eneuresis, falta de apetito,
Leer más »


¿Por qué mi hijo me pide que le lea el mismo cuento una y otra vez?

La repetición es un mecanismo fundamental en el aprendizaje. Habrás notado que tu hijo te pide que le leas una y otra vez el mismo cuento (o repitas la misma poesía o la misma canción), que memoriza perfectamente muchas de las frases que oye, que las repite imitando tu entonación y gestos, y que incluso te corrige si tratas de modificar alguna parte del
Leer más »


Bilingüismo y trastornos del lenguaje

Qué encontrarás en este post. Te explicamos si el bilingüismo puede retrasar el habla infantil, sus beneficios para el cerebro y cuando conviene retrasar la introducción de otro idioma. Bilingüismo en la infancia: cada vez más habitual Dada la creciente importancia de la educación bilingüe en un  mundo internacionalizado, son muchos los padres que me expresan su preocupación por que el retraso en el
Leer más »


Mi hijo tiene dos años y no habla, ¿es esto normal?

Aunque cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, existen ciertos hitos del lenguaje que deberían alcanzarse en torno a los dos años de edad. Aunque pueden darse diferencias individuales, numerosos estudios señalan que, a esa edad, el vocabulario activo puede alcanzar unas 200 palabras y que el niño debería ser capaz de formular frases sencillas de tres o cuatro palabras, utilizar el concepto
Leer más »


Mi pediatra cree que me preocupo sin motivo

Mi hijo habla peor que sus compañeros Sabemos por experiencia que la mayoría de las veces, cuando nuestros hijos se ponen enfermos, sobre todo si se trata de infecciones víricas, no nos queda más remedio que esperar a que la enfermedad siga su curso hasta la total recuperación del niño y que hemos de conformarnos con administrar antipiréticos u otros fármacos que suavicen los
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)