Inicio   Artículos de admin (Page 18)

admin

Posts deadmin

Trastorno de ansiedad por enfermedad

¿Qué es la hipocondría? Quien padece hipocondría o trastorno de ansiedad por enfermedad, como se denomina esta condición en la versión actualizada del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-5), manifiesta una preocupación excesiva por su salud y un miedo exacerbado a contraer una enfermedad grave. Vivir en alerta constante La persona vive en estado permanente de alerta y necesita comprobar constantemente el
Leer más »


Bullying: cuando el mundo está contra ti

Hablamos de acoso escolar o «bullying» cuando uno o varios alumnos muestran conductas amenazantes e intimidatorias hacia otro compañero. Estas conductas pueden adoptar formas muy diversas (insultos, amenazas, chantaje, difusión de rumores, robo de objetos o agresiones físicas) y se mantienen en el tiempo. Tiene lugar en el interior del colegio o instituto, aprovechando los lugares y momentos de menor atención de los profesores
Leer más »


Ansiedad: una compañera muy absorbente

Cuando la ansiedad pierde su función adaptativa La ansiedad es una respuesta normal ante situaciones de miedo o amenaza. Si se producen circunstancias de este tipo, nuestro organismo desencadena una serie de reacciones fisiológicas y emocionales cuya función es prepararnos, bien para hacer frente a esa amenaza, bien para huir de ella con rapidez y eficacia. Pero lo que en principio es un útil
Leer más »


Canal Profesionales: interpretación del test Prolexia

Evaluación de los procesos implicados en el proceso de lectoescritura En el vídeo de hoy explicamos los fundamentos de la evaluación de los procesos implicados en el aprendizaje de la lectoescritura a través de la prueba Prolexia. En esta ocasión, nos centraremos en cada una de las funciones exploradas al administrar este tipo de pruebas, haciendo especial hincapié en un trastorno que puede entrañar
Leer más »


¡No me grites!

Un problema demasiado frecuente Que los niños responden a menudo gritando es un hecho innegable, como bien saben muchos padres y madres. La explicación reside en la inmadurez de su cerebro. En la etapa infantil y en los primeros cursos de Educación Primaria, las funciones cognitivas encargadas de regular las emociones y la conducta de nuestros hijos están aún en pleno desarrollo. Cuando, con
Leer más »


Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

La depresión es un trastorno mental caracterizado por un estado de ánimo bajo persistente acompañado de sentimientos de tristeza y desesperanza. Quien la padece evidencia, asimismo, la pérdida de interés por actividades que solían ser placenteras, pérdida de peso, dificultades para conciliar el sueño o, por el contrario, constante sensación de somnolencia, agitación psicomotora con sensación de inquietud o enlentecimiento, pérdida de energía, sentimiento
Leer más »


Canal profesionales: estrategias de control de la atención

En el vídeo de hoy presentamos un conjunto de estrategias para el aula beneficiosas para todos los alumnos e imprescindibles en el caso de niños y adolescentes con TDAH, ya que facilitan el control de la atención y de la impulsividad, dos aspectos afectados con frecuencia en los chavales con déficit de atención e hiperactividad. Estas pautas son válidas desde los primeros cursos de
Leer más »


Planificar las tareas da menos tarea

La planificación es un imprescindible cuando hablamos de realizar tareas escolares con un niño con TDAH. La acción de planificar tiene en cuenta aquellas capacidades que le resultan más costosas: mantener la atención y la concentración por periodos prolongados, controlar estímulos distractores, inhibir la respuesta motora, demorar la recompensa, gestionar tiempos… Niños con TDAH: evitar conflictos y mejorar la atención Los padres no tenemos
Leer más »


Para, piensa, actúa

Las dificultades experimentadas por los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) trascienden con frecuencia el ámbito académico y de la autonomía personal, para afectar también a la esfera social. Sin embargo, estas dificultades no se deben a la carencia de habilidades sociales, como sucede con los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o diagnósticos similares, sino a la falta
Leer más »


Canal profesionales: rigidez en niños TEA

Rigidez en los niños TEA: consecuencias La rigidez que caracteriza a los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en áreas como la alimentación, los intereses restringidos o los comportamientos repetitivos, por citar algunas, les impide realizar las cosas de otra forma. ¿Pero cuál es la repercusión de que el niño opte siempre por la misma comida, juegue solo con peonzas que dan vueltas
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)