Inicio   Páginas etiquetadas como "funciones ejecutivas" (Page 2)

Tag Archives: funciones ejecutivas

TDAH: pautas para romper los automatismos

Repetir instrucciones no funciona con los niños con TDAH Con frecuencia los padres y madres de niños con TDAH nos hacen el mismo comentario: «Le repito a mi hijo veinte veces lo mismo y aún así lo hace mal. Parece incapaz de aprender». Esta estrategia de «repetir incontables veces» funciona mal con cualquier niño, pero mucho peor si este tiene TDAH. Para comprender la
Leer más »


TDAH: pautas para facilitar el acceso a la memoria

Problemas de acceso a la información en niños con TDAH Algo claramente observable en los niños con TDAH es la dificultad para recordar aquello en lo que han estado trabajando durante muchas horas. Nos referimos a la típica situación en la que, en el curso de un examen, no lograr contestar a ninguna pregunta a pesar de haber dedicado mucho tiempo al estudio. También
Leer más »


Desajustes conductuales: ¿es normal el comportamiento de mi hij@?

Te voy a pedir, amable lector o lectora, que dediques unos minutos a pensar en aquellos comportamientos de tu hij@ que te preocupan, no te parecen apropiados o generan conflicto entre vosotros. Ahora anótalos. Antes de meterme de lleno en el tema del post quiero que tengas en cuenta unos breves apuntes de partida: El niño nace con un temperamento codificado genéticamente. Cada niño
Leer más »


Entrenamiento de funciones ejecutivas: actividades

Procesos cognitivos básicos implicados en las FF.EE. [+] Velocidad de procesamiento [+] Memoria de trabajo [+] Uso simultáneo de los canales [+] Inhibición [+] Flexibilidad [+] Toma de decisiones [+] Auto-recompensa Breve introducción a las funciones ejecutivas Las funciones ejecutivas (llamadas con frecuencia funciones metacognitivas) constituyen una serie de complejas habilidades que se encargan de organizar y monitorizar las capacidades cognitivas de la persona
Leer más »


Entendiendo el TDAH: «Mi hijo parece que no aprende»

La capacidad de memorizar información –función cognitiva básica esencial para la supervivencia de todo ser vivo–, requiere de la intervención de una serie de procesos básicos o inferiores imprescindibles para su adecuado funcionamiento. Codificación, almacenamiento y recuperación Nuestro cerebro aprende sin descanso, incorporando nueva información a diario y desechando material no relevante para destinar más recursos a aquello que sí lo es. Cada nuevo
Leer más »


Entendiendo el TDAH: cuando falla la concentración

«Mi hijo no tiene problemas de atención: es capaz de ver una película entera. Si no presta atención es porque no quiere». Esta es una afirmación frecuente entre las familias que acuden a nuestro centro alertadas por los problemas de aprendizaje y el bajo rendimiento escolar de sus hijos. Dado lo extendido de esta opinión, creo oportuno aclarar algunos aspectos relacionados con el funcionamiento
Leer más »


Motivación: pieza imprescindible en el proceso de aprendizaje

¿Te has planteado trabajar las funciones ejecutivas mientras elaboras una rica receta?, ¿reforzar la ruta fonológica, tan importante para el aprendizaje de la lectura, jugando a la rayuela?, ¿deletrear sílabas complejas a ritmo de batería?, ¿mejorar el control inhibitorio a golpe de bate de beisbol? Estas son algunas de las muchas propuestas eficaces para estimular la adquisición de aprendizajes significativos. Motivación, atención y memoria:
Leer más »


Entendiendo el TDAH: tiempos de espera

Esperar a que llegue un paquete por correo; esperar en la cola del supermercado; esperar el pago de la nómina; esperar la respuesta a una oferta de trabajo; esperar en un atasco en hora punta, esperar los resultados de los análisis; esperar a la nota de un examen; esperar a que se haga el bizcocho… Si hacemos un rápido recuento de las veces que
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)