Inicio   Páginas etiquetadas como "educación infantil"

Tag Archives: educación infantil

Padres: ¿soy mala persona?

Culpa y agotamiento en las familias Los padres no somos de hierro. Querer a nuestros hijos y sentir que no podemos más son dos realidades que conviven en muchas familias con hijos «difíciles». Incluso en los momentos de mayor exasperación, el vínculo afectivo es incondicional. Hablar de esas emociones y entenderlas es la mejor forma de aliviar ese sentimiento de culpa tan de padres.
Leer más »


Fragilización

Cuando el miedo se hereda El miedo de los padres puede convertirse en un lastre emocional que limita la autonomía, fragiliza a los hijos y los convierte en adultos temerosos de asumir riesgos. La educación basada en la prudencia nada tiene que ver con la sobreprotección: la primera enseña a valorar los riesgos con objetividad y a decidir si merece la pena asumirlos; la
Leer más »


Autoestima: algunas creencias erróneas

Errores que dañan la autoestima infantil A menudo, son los familiares quienes se ponen en contacto con el gabinete preocupados por sus hijos. Al iniciar la evaluación -en la que tienen gran relevancia las dinámicas familiares- descubrimos con cierta frecuencia que muchos padres no tienen claro qué es eso de la autonomía ni cuál es su cometido en el desarrollo y fortalecimiento de la
Leer más »


Cuidar las formas importa

La preferencia del ser humano por las formas redondeadas y suaves es innegable. Son muchos los estudios que documentan esta predilección (p.ej., Moshe Bar y Maital Neta (2006), «Humans Prefer Curved Visual Objects», Psychological Science), algo que también respaldan las imágenes de actividad eléctrica cerebral obtenidas mediante resonancia magnética funcional. Todo parece deberse a una combinación de factores psicológicos, evolutivos y neurológicos. Algunos estudiosos
Leer más »


Canal profesionales: cómo se adquiere la lectoescritura (Prolexia)

En el vídeo anterior, hablábamos sobre el test Prolexia y los diferentes perfiles que podemos obtener cuando administramos esta prueba. Hoy nos centraremos en cómo se adquiere la lectoescritura, porque sólo si estamos perfectamente familiarizados con ese proceso podremos interpretar bien los perfiles. La lectura: un acto no natural A diferencia del lenguaje oral, que se aprende por exposición y no necesita ser enseñado,
Leer más »


Mi hijo pide las cosas gritando

Que los niños pidan las cosas gritando puede ser algo habitual, pero no es una conducta aceptable, sobre todo si se produce en el curso de una conversación normal. Este comportamiento puede deberse a un historial de aprendizaje, en particular, si hay otros hermanos pequeños en casa con los que compartir la atención de los padres: el niño ha aprendido que gritando consigue las
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)