Inicio   Categoría "Psicopedagogía" (Page 17)

Categoría: Psicopedagogía

El niño y los dientes de leche

Los primeros dientes nos traen sonrisas adorables… y también alguna que otra duda y noche en vela. Te ofrecemos sugerencias para ayudarte en esta etapa, aliviar las molestias de tu peque y asegurarte de que sus primeros dientes serán la base de una sonrisa sana que le acompañará toda la vida. Cuidados, molestias esperables y consejos A partir de la quinta semana de gestación
Leer más »


Protocolo frente al acoso escolar

Las ventajas de contar con un protocolo de actuación contra el acoso en el centro escolar son innegables: si se trata de una falsa alarma, el protocolo se desactiva de inmediato tras la oportuna investigación. Si, por el contrario, se verifica una situación de acoso, será posible adoptar medidas urgentes para cortarla de raíz. Marco legal del acoso El artículo 124 de la Ley
Leer más »


Empezar el curso en plena forma

Establecer hábitos saludables desde el principio del curso escolar favorece el bienestar y el rendimiento académico de los más pequeños. Una vez instaurados esos hábitos, la vida es mucho más fácil para todos y también la logística familiar diaria. El verano toca a su fin y el nuevo curso escolar está a la vuelta de la esquina. Y como a nosotros, también a nuestros
Leer más »


Intolerancias alimentarias en niños

La intolerancia alimentaria es la incapacidad del cuerpo para absorber y eliminar determinados componentes de un alimento. Está causada por la falta de encimas que favorecen esa absorción. Su origen es metabólico y, aunque pueda presentar síntomas similares, no es lo mismo que la alergia, en la que interviene el sistema inmunitario. Hay otra importante diferencia entre ambas patologías: la intolerancia puede provocar síntomas
Leer más »


Alergia a los alimentos: una patología cada vez más frecuente

¿Qué significa tener alergia a un alimento? Cuando preparamos una fiesta infantil o vienen amigos de nuestros hijos a casa, preguntamos por sistema si pueden comer de todo. Pero, ¿qué quiere decir exactamente tener alergia a un alimento? La alergia alimentaria es una reacción desproporcionada del sistema inmunológico a un alimento que resulta inocuo para la mayoría de la población. Los niños la sufren
Leer más »


Ideas para favorecer la psicomotricidad fina

Llamamos psicomotricidad fina a nuestra capacidad de controlar y coordinar los pequeños músculos de la mano para realizar, con eficacia, movimientos complejos que exigen un elevado nivel de precisión como ocurre, por ejemplo, cuando queremos atarnos el cordón del zapato o dibujar un bella marina. El niño entrena esa capacidad desde muy pequeño, pero el desarrollo de esa habilidad se sustenta sobre la motricidad
Leer más »


Estoy embarazada: ¿qué debo comer?

Dieta durante el embarazo Una cuestión que genera gran preocupación en la futura madre es qué dieta debe seguir durante el embarazo. Sabes que tu alimentación es fundamental para el correcto desarrollo del feto y tu propio bienestar; por eso, quieres que sea la adecuada. Pero al mismo tiempo te inquieta el aumento de peso que puedas sufrir. ¿Cuánto peso tengo que ganar? Dependerá
Leer más »


Esas dichosas picaduras veraniegas

Una de las consecuencias típicas del verano, que pueden causar un malestar considerable a nuestros hijos, son las picaduras. Por regla general y salvo reacciones alérgicas, no tienen mayor consecuencia que el picor, pero los padres vemos con nerviosismo cómo nuestros hijos se rascan hasta producirse heridas. Conocer los distintos tipos de picaduras y las medidas aplicables en cada caso nos permitirá ayudarles a
Leer más »


Niños y protección solar

Cuidados esenciales en verano Llega el verano, el sol luce en todo su esplendor, los niños pasan más tiempo al aire libre y los padres nos esforzamos por protegerlos debidamente para evitar daños en la piel: enrojecimiento, eritemas solares, reacciones alérgicas y mayor riesgo de sufrir cáncer de piel en un futuro. De entre los distintos tipos de radiaciones solares, hay dos particularmente nocivas:
Leer más »


Hijos y pornografía

¿Qué hago si descubro que mi hijo ve pornografía? Descubrir que nuestro hijo o hija ve pornografía es un auténtico shock para cualquier padre o madre. Incredulidad, negación, dolor, enfado, ira, desaliento, abatimiento: las emociones nos golpean una tras otra sin solución de continuidad. ¿Cómo es posible que nuestro retoño vea semejantes escenas de alto voltaje? ¡Si solo le interesan los juguetes y ayer
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)