Inicio   Categoría "Logopedia" (Page 4)

Categoría: Logopedia

Intervención logopédica en lengua materna

En un planeta globalizado es cada vez mayor el número de empresas que, en su proceso de internacionalización, prefieren enviar a sus propios empleados nacionales a otros países. Debido a esta tendencia, y a la movilidad de la población mundial, crece el número de trabajadores «expatriados», es decir, de trabajadores que permanecen en otros países por largos periodos y, posteriormente, regresan a sus países
Leer más »


Bilingüismo en el entorno familiar

En un mundo en el que se desdibujan las fronteras, es cada vez mayor el número de familias multiculturales o compuestas por miembros de distintas nacionalidades que se comunican con sus hijos de forma natural y simultánea en más de un idioma. A pesar del aumento de la población bilíngüe, cuando los pequeños de la casa presentan problemas relacionados con el lenguaje se disparan
Leer más »


LogoZoo 2: memoria visual

¿Te atreves con el siguiente reto de memoria? Acceder al recurso Descargar LogoZoo a tamaño de impresión (4961 x 3508px) En nuestra entrada anterior vimos lo importante que es contar con un buen sistema de rastreo visual y hablamos de las distintas capacidades cognitivas que ponemos en marcha para poder llevar a cabo un proceso en apariencia tan sencillo. En esta ocasión queremos referirnos
Leer más »


LogoZoo: juego y rastreo visual

Quiero mostraros la imagen de un divertido zoo. A ver, a ver…me fijo bien…¡Ya está! ¡He visto una iguana! ¿Eres capaz de encontrarla? Cuando la localices, busca otro animal, objeto o personaje que te guste ¡y pídele a tu compañero que lo encuentre!   Acceder a LogoZoo online Descargar LogoZoo a tamaño de impresión (4961 x 3508px) Para entender el mundo que nos rodea
Leer más »


Cuando llega la hora de retirar el biberón…

Chupete y biberón son dos útiles accesorios ideados para hacernos la vida un poco más fácil. Sin embargo, al igual que tantas otras cosas, su uso entraña ventajas e inconvenientes.


Recomendaciones para «leer» un libro juntos

El deseo de compartir relatos y narraciones es inherente al ser humano. Gracias a ese afán de contar, el hombre ha podido transmitir conocimientos, tradiciones, creencias y normas de conducta; ha dado respuesta a fenómenos naturales que escapaban a su entendimiento y, sobre todo, ha contado con una poderosa herramienta para entretener, educar y difundir noticias entre una población que era, en su mayor
Leer más »


¿Por qué los niños con trastorno del espectro autista necesitan salir a la calle?

Hoy, 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre Autismo, queremos sumarnos a los esfuerzos realizados por las familias y profesionales aportando nuestro granito de arena a la tarea de sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades especiales de las personas con trastorno del espectro autista y, en particular, los niños. Desde hace muchos años trabajamos diariamente con niños con TEA en todos los
Leer más »


Estimulación del lenguaje en casa

En estos días en los que por motivos de fuerza mayor nos vemos obligados a permanecer en casa y en los que papas y mamás se afanan por introducir nuevas rutinas en las vidas de los más pequeños (y también en las propias), nada mejor como punto de partida, que establecer un horario de actividades, acorde con la edad de cada uno de los
Leer más »


Musicoterapia y gestación

Durante el último trimestre del embarazo y, en particular, en torno a la semana 32, las áreas corticales y subcorticales del cerebro encargadas de integrar las funciones auditivas, sensoromotoras, cognitivas y emocionales requeridas para procesar sonidos complejos -como la voz o la música-, han alcanzado el grado de madurez necesario para que esto sea posible. El ejercicio constante del sistema auditivo, como resultado de
Leer más »


Audición y lenguaje

La audición desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la capacidad de comunicación de la persona. A las 14 semanas de su gestación el feto percibe los sonidos desde el vientre materno y a partir de la semana 24 reconoce el sonido del habla. El sentido del oído seguirá desarrollándose progresivamente hasta que el niño sea capaz de percibir y discriminar cada uno
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)