Inicio   Categoría "Logopedia" (Page 3)

Categoría: Logopedia

Actividades: dame una d

[+] Identificación del sonido /d/ [+] Articulación del sonido /d/ [+] Reconocimiento de la forma de la letra «d» [+] Ejecución de la letra «d» [+] Asociación forma-sonido Identificación del sonido /d/ Vamos a recordar el sonido de la /d/ del vídeo que acabas de oír. Si es necesario, escúchala varias veces para cantarla tan bien como los personajes. Escucha la «d» del principio
Leer más »


Actividades: Rita Ranita baila rock

[+] Identificación del sonido /r/ [+] Reconocimiento de la forma de la letra «r» [+] Ejecución de la letra «r» [+] Asociación forma-sonido Identificación del sonido /r/ Vamos a recordar el sonido de la /r/ del rock que acabas de oír. Si es necesario, escúchalo varias veces para cantarlo tan bien como lo hace Ricky ratón. ¿Cómo crees que hacemos este sonido? Ponte delante
Leer más »


Eme mueve las maracas: juegos y actividades

[+] Identificación del sonido /m/ [+] Reconocimiento de la forma de la letra «m» [+] Ejecución de la letra «m» [+] Asociación forma-sonido Identificación del sonido /m/ Vamos a recordar el sonido de la /m/ cantando su canción. «Mira la m como se mueve, como se mueve, como se mueve mira la m, como se mueve, se mueve, se mueve mira esa m, que
Leer más »


Efecto secundario de la pandemia: desarrollo tardío del lenguaje

Durante estos meses de pandemia hemos atendido numerosas consultas relacionados con el desarrollo tardío del lenguaje en niños pequeños. A falta, por el momento, de estudios que aporten evidencia científica, nuestra impresión es que la pandemia también nos está afectando en el ámbito del lenguaje infantil. Las medidas que nos hemos visto obligados a adoptar para evitar la propagación del virus han influido en
Leer más »


Susi Serpiente serpentea: juegos y actividades

[+] Identificación del sonido /s/ [+] Reconocimiento de la forma de la letra «s» [+] Ejecución de la letra «s» [+] Asociación forma-sonido Identificación del sonido /s/ ¿Recuerdas el sonido que hace Susi Serpiente? (practicamos una /s/ larga). ¿Conoces alguna otra cosa que haga un sonido parecido? (si el niño no identifica ningún objeto o animal, podemos facilitarle algún ejemplo como «Imagina que pinchas
Leer más »


Otto canta ópera: juegos y actividades

[+] Identificación del sonido /o/ [+] Reconocimiento de la forma de la letra «o» [+] Ejecución de la letra «o» [+] Asociación forma-sonido Identificación del sonido /o/ Antes de nada, calentaremos la voz cantando algo de ópera… ¿Recuerdas cómo lo hacía Otto? Vamos a entonar juntos oooooooooo y luego lo haremos alternándonos y en distintos tonos. Puedes cantar, por ejemplo, como un tenor o
Leer más »


Pepito Pompero: juegos y actividades

[+] Identificación del sonido /p/ [+] Reconocimiento de la forma de la letra «p» [+] Ejecución de la letra «p» [+] Asociación forma-sonido Identificación del sonido /p/ Vamos a jugar a la mímica. Fíjate bien: la /p/ se pronuncia juntando los labios con un poco de fuerza y abriéndolos después con una ligera explosión. Verás que el movimiento se parece al que hacen los
Leer más »


Mazapanes, villancicos y praxias

La terapia miofuncional es el método que utilizamos para prevenir y rehabilitar desequilibrios en los músculos relacionados con el habla y la articulación, la masticación, la deglución y la respiración. Los logopedas trabajamos los músculos de forma directa, a través de la manipulación manual y los masajes, y también utilizamos ejercicios de soplo, los juegos y las praxias para mejorar la movilidad y sensibilidad
Leer más »


Señora Ambulancia: juegos y actividades

[+] Identificación del sonido /a/ [+] Reconocimiento de la forma de la letra «a» [+] Ejecución de la letra «a» [+] Asociación forma-sonido Identificación del sonido /a/ Vamos a jugar a la mímica. Fíjate bien: la /a/ se pronuncia abriendo muchísimo la boca… Primero haremos con la boca la forma de las vocales (pronunciamos todas las vocales marcando mucho la pista visual). Ahora haré
Leer más »


Cuentoterapia o el poder de los cuentos

Bajo la designación de «Cuentoterapia», el equipo de Blabla articula una propuesta terapéutica integradora, en la que se incorpora el cuento como una herramienta de apoyo más, con un triple enfoque: Niños: Los cuentos comienzan exponiendo los síntomas de trastornos concretos (TDAH, TEL, etc.) de forma amena y comprensible para que puedan entenderlos fácilmente los niños que los padecen y también sus iguales. Desde
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)