Inicio   Categoría "Logopedia" (Page 2)

Categoría: Logopedia

¿Cómo instauramos el hábito de leer en voz alta?

Los niños aprenden y perfeccionan el código escrito durante los primeros cursos de Primaria, por lo que la lectura diaria debe ocupar un lugar importante en esta etapa de su vida. «Cuanto más practican, más aprenden», nos dicen -con razón- los maestros. Pero no siempre es fácil instaurar esta rutina en nuestros pequeños saltamontes. En este post incluimos algunas recomendaciones sencillas que facilitarán las
Leer más »


Lectura en voz alta: beneficios para todos

El primer miércoles de febrero fue la fecha elegida, en el año 2010, para conmemorar el «Día Mundial de la Lectura en Voz Alta». El propósito de esta celebración, a la que cada vez se suman más países, es doble: fortalecer las relaciones entre lectores, escritores y narradores e -incluso más importante- reconocer la necesidad de hacer llegar la alfabetización hasta el último rincón
Leer más »


Canal profesionales: escolarización y TEA

Hablemos de escolarización infantil Cuando nos referimos al Trastorno del Espectro Autista (TEA), entendemos por un buen modelo de escolarización aquel que tiene en cuenta tanto las particularidades del trastorno como las necesidades concretas del niño. La escuela debe proporcionar un entorno, una metodología y contenidos flexibles que se adapten al desarrollo evolutivo del niño con TEA. Es imprescindible que el niño de 2,
Leer más »


Preguntas frecuentes sobre la afasia

[1] ¿Cuándo debe iniciarse el tratamiento de una afasia post-ictus? [2] ¿Cuánto tiempo dura la rehabilitación de la afasia?[3] ¿En qué consiste el tratamiento de la afasia? [4] ¿Es posible recuperar todas las funciones alteradas? [5] ¿Cuál es el papel de la familia en la rehabilitación? ¿Cuándo debe iniciarse el tratamiento de una afasia post-ictus? El tratamiento de una afasia post-ictus debe iniciarse lo
Leer más »


¿Cómo potencia Dytective el tratamiento de la dislexia?

Nuestros colegas de Change Dislexia, iniciativa con la que BlaBla colabora, entrevistan a nuestra logopeda Eva Estrada sobre la utilidad de Dytective como apoyo en las intervenciones que llevamos a cabo en el gabinete. Accede aquí a la entrevista ¿Cómo potencia Dytective el tratamiento de la dislexia? El programa de entrenamiento Dytective es un complemento excelente de nuestra terapia, porque el niño sale de
Leer más »


Praxias sí, praxias no, that is the question

Durante los últimos años, algunos estudios basados en la evidencia sugieren que las praxias orofaciales no son útiles para la rehabilitación del habla. Las reacciones de los profesionales de la logopedia ante estas conclusiones han sido variadas, pero la impresión generalizada es la de que debemos replantearnos la utilización de las praxias en nuestros programas de intervención. Las praxias orofaciales consisten en una serie
Leer más »


Actividades: ¡esta es una e!

[+] Identificación del sonido /e/ [+] Articulación del fonema /e/ [+] Reconocimiento de la grafía «e» [+] Ejecución de la letra «e» [+] Asociación forma-sonido Identificación del sonido /e/ Es habitual que esta grafía se confunda visualmente con la «a» o que algunos niños tiendan a girarla cuando la escriben. Por ello, vamos a jugar con la forma y el sonido para afianzar la
Leer más »


Disfemia evolutiva: un factor de riesgo que no podemos pasar por alto

¿Qué es la disfemia evolutiva? Por disfemia evolutiva se entiende una alteración en la fluidez del habla debido a la presencia de repeticiones o bloqueos que se producen generalmente al inicio de la palabra o frase. Su etiología es muy diversa: Falta de sincronización entre la maduración de los órganos fonoarticulatorios implicados en el habla y el lenguaje. Falta de madurez de las funciones
Leer más »


Actividades: Benito tiene boca de buzón

[+] Identificación del sonido /b/ [+] Articulación del fonema/b/ [+] Reconocimiento de la grafía «b» [+] Ejecución de la letra «b» [+] Asociación forma-sonido Identificación del sonido /b/ Benito es un bastón, pero atención: ¡va a transformarse, abrid bien los ojos! Se encuentra con su amigo y se van por ahí de excursión. ¿Les acompañas? Tened cuidado con las bajadas. El barítono que canta
Leer más »


Por qué es importante cantar a y con los niños

El efecto mágico de las canciones A raíz de nuestra experiencia con las familias nos ha sorprendido los pocos padres y madres que cantan canciones a sus hijos, lo que nos llama la atención ya que el deseo de cantar es consustancial al ser humano, algo tan natural en la crianza de nuestros pequeños como el deseo de acariciarlos. Cuando profundizamos en esta cuestión
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)