Inicio   Artículos de admin (Page 69)

admin

Posts deadmin

Mi hijo tiene una dislalia, ¿cuánto tiempo durará el tratamiento?

La dislalia es uno de los trastornos del lenguaje más frecuentes en la infancia. Consiste en una dificultad para articular ciertos fonemas debido a un mal funcionamiento de los órganos periféricos del habla, sin que exista una lesión, malformación o causa neurológica que lo justifique. El niño puede omitir, sustituir, simplificar o distorsionar algunos sonidos. Hay dislalias simples, en las que solo está afectado
Leer más »


¿Tengo que esperar a que mi hijo comience la primaria para llevarlo al logopeda?

No. En muchas ocasiones, es al iniciar la etapa escolar cuando se hacen más evidentes ciertas dificultades que hasta entonces habían pasado desapercibidas. Sin embargo, para entonces el niño ya ha desarrollado una base importante de competencias lingüísticas, adquiridas desde los primeros intercambios comunicativos con su entorno más cercano. Es posible que, en un primer momento, el niño se desenvuelva correctamente en tareas que
Leer más »


¿Cuánto dura una sesión con el logopeda?

Lo habitual es que una sesión individual tenga una duración aproximada de 45 minutos y que se programe con una frecuencia de una o dos veces por semana. No obstante, hay niños que, debido a sus características personales o al tipo de trastorno que presentan, pueden necesitar una adaptación de esta frecuencia y duración. Por ejemplo, en el caso de niños con trastorno del
Leer más »


¿A qué edad empiezan a hablar los niños?

Por lo general, se considera que el niño empieza a hablar hacia los 12 meses, aunque cada uno sigue su propio ritmo madurativo. Durante los primeros 15 meses de vida, el niño experimenta una importante evolución vocal y perceptiva: pasa del balbuceo indiferenciado a la emisión de fonemas reconocibles. Hacia los 6 u 8 meses, comienza a controlar tanto la fonación como la prosodia.
Leer más »


¿Cómo sé que mi hijo tiene dislexia?

Son muchas las manifestaciones de una posible dislexia. Por lo general, la capacidad de lecto-escritura, deletreo y comprensión del niño con dislexia es muy inferior a la que cabría esperar en función de su inteligencia y edad cronológica. Algunas señales de alerta pueden ser: Responde con facilidad en los exámenes orales pero no en los escritos. A pesar de su coeficiente intelectual alto, sus
Leer más »


El tartamudeo en las primeras etapas del desarrollo, ¿puede desaparecer?

Sí. No es infrecuente que se presenten problemas de fluidez en las primeras etapas del desarrollo del niño —entre los dos años y medio y los cinco años—. Esta disfemia evolutiva suele remitir en pocos meses sin intervención alguna. Sin embargo, no es conveniente confiar en que desaparezca por sí sola, ya que una detección tardía podría agravar el problema y dificultar su tratamiento.
Leer más »


¿Cuándo acudir a un logopeda?

Detectar a tiempo las dificultades del lenguaje o la comunicación puede marcar una diferencia significativa en el desarrollo del niño. Si observas en tu hijo cualquiera de las siguientes señales, es recomendable que consultes con un logopeda de confianza: Dificultad para aprender a leer o escribir o bajo rendimiento en comprensión lectora (dislexia, disgrafía). Errores persistentes en la pronunciación de palabras (dislalia, disglosia). Ausencia
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)