Inicio   Artículos de admin (Page 54)

admin

Posts deadmin

Nos sumanos a Change Dyslexia

Todos los profesionales que integramos Psicología y Logopedia BlaBla compartimos una misma premisa: el aprendizaje significativo solo es posible si el niño está dispuesto a aprender. Por eso, todas y cada una de nuestras intervenciones incorporan ese ingrediente infalible –la motivación–, porque solo aquello que se aprende con ganas se convierte en un aprendizaje significativo. Durante su estancia en el centro, el niño está
Leer más »


Dispraxia

Se denomina dispraxia a la dificultad para coordinar movimientos que requieren la intervención de varios grupos musculares sin que haya alteraciones musculares, anatómicas o neurológicas que justifiquen esa disfunción. Los movimientos del niño son descoordinados y lentos (de ahí que también se conozca como «síndrome del niño torpe»), aún tratándose de acciones sencillas como correr o manipular objetos, que el niño no dispráxico realiza
Leer más »


Mi pareja está embarazada: ¿y yo qué hago?

Guía para futuros padres Quizás hayáis hecho la prueba de embarazo y esperado el resultado con las manos entrelazadas y el corazón al galope, o tal vez tu pareja te ha dado la buena nueva tras comprobarlo ella sola. El caso es que dentro de unos ocho meses vas a tener un hijo o hija. ¿Puedes hacer algo durante este tiempo, aunque tú no
Leer más »


El hábito de morderse las uñas

Onicofagia infantil Aunque la onicofagia o hábito de morderse las uñas es frecuente entre niños y adolescentes, son pocos los estudios epidemiológicos realizados sobre la materia y, por regla general, son investigaciones vinculadas con determinados trastornos (TDAH, TOC, TEA, trastornos de ansiedad…). También es escasa la literatura sobre el tema aun cuando se trata de un problema habitual en el ámbito médico y, en
Leer más »


Alergia al polen en niños

La alergia al polen es una de las alergias respiratorias más habituales. Se estima que afecta al 30% de la población española y todo hace prever que esta cifra seguirá creciendo en los próximos años. Su incidencia es mayor entre los niños pequeños porque su sistema inmunológico aún no se ha desarrollado por completo. Los síntomas son molestos y repercuten en su día a
Leer más »


Piojos: cómo tratarlos

La pediculosis o infestación de piojos es habitual en niños de edad escolar y motivo de preocupación para los padres. Aunque no transmiten enfermedades, son molestos y puede ser engorroso deshacerse de ellos. A pesar de las muchas especies existentes, solo tres tipos de piojos pueden infestar al ser humano: el pediculus corporis o piojo del cuerpo, el pediculus pubis o ladilla, y el
Leer más »


Laringectomía

¿Qué es una laringectomía? La laringectomía. es una intervención quirúrgica indicada habitualmente para el tratamiento de .tumores laríngeos.. Consiste en la extirpación parcial o total de la laringe, según la extensión de la lesión. Esta cirugía implica la pérdida parcial o completa de la capacidad de emitir voz a través de las cuerdas vocales, lo que conlleva la necesidad de adoptar un nuevo modo
Leer más »


¿Qué es la disfagia?

La disfagia es una patología infradiagnosticada con graves repercusiones físicas y emocionales de la persona mayor. No olvides algo fundamental: comer es mucho más que alimentarse. También nutre nuestras relaciones sociales y, con ello, nuestra autoestima. Disfagia: síntoma, tipos y tratamiento Denominamos disfagia a la dificultad para deglutir por causas orgánicas, psicológicas, sensoriales o motoras. Esta dificultad para tragar los alimentos, sólidos o líquidos
Leer más »


Saber escuchar: el don de ir más allá de las palabras

Escuchar va mucho más de oír palabras y atribuirles un significado. Los silencios, los gestos, el tono y los matices son lo que nos permite conocer lo que nuestro interlocutor piensa y siente. Y descifrarlos no resulta fácil para todo el mundo. El claxon de un coche, el centrifugado de una lavadora, fragmentos de conversaciones, el murmullo de las hojas arrastradas por el viento…
Leer más »


El aleteo de manos infantil

¿Qué son las estereotipias El aleteo de manos, nombre que recibe la acción de agitar las manos con rapidez y de forma compulsiva, forma parte de los trastornos del movimiento hipercinéticos –causados por una hiperactividad muscular involuntaria– denominados estereotipias. Las estereotipias son movimientos o vocalizaciones repetitivos, involuntarios y rítmicos. Se realizan sin ningún propósito y siguen una pauta fija. No se ha determinado de
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)