Beneficios de la terapia miofuncional
La terapia miofuncional es una intervención especializada dentro del ámbito de la logopedia que tiene como objetivo equilibrar el tono, fuerza y coordinación de los músculos implicados en las funciones orales y faciales. A través de ejercicios específicos, se busca mejorar o restablecer patrones motores relacionados con la respiración, masticación, deglución, succión, habla y expresión facial.
En niños
En el ámbito infantil, la terapia miofuncional permite tratar hábitos que dificultan el habla o provocan alteraciones dentales o posturales. Entre los motivos más frecuentes de intervención se encuentran la deglución atípica, la respiración oral, la interposición lingual, la hipotonía orofacial y alteraciones derivadas del uso prolongado del chupete o biberón.
El logopeda diseña un programa de ejercicios adaptado a las necesidades de cada niño, con el fin de reeducar las funciones alteradas y favorecer un desarrollo armónico de la musculatura orofacial. La constancia y la implicación familiar son claves para lograr resultados duraderos.
En adultos
También puede ser una herramienta muy eficaz en adultos, por ejemplo, en el proceso de rehabilitación tras una cirugía oral, ortodoncia o tratamientos para trastornos respiratorios del sueño. La terapia ayuda a corregir disfunciones musculares o hábitos inadecuados que interfieren con el habla, la respiración y el correcto funcionamiento de estructuras como la lengua, los labios o la mandíbula.
En estos casos, el logopeda diseña un programa individualizado para recuperar las funciones afectadas y potenciar la musculatura orofacial.