Inicio   Psicopedagogía   Juego de los gatos (Cat Crimes)

Juego de los gatos (Cat Crimes)

niño con TDAH jugando al juego de los gatos o Cat Crimes

¿En qué consiste Cat Crimes?

El juego de lógica y deducción creado por ThinkFun y conocido como «Cat Crime» es una excelente opción para trabajar con chavales con TDAH, donde suelen estar afectadas, en mayor o menor medida, las funciones ejecutivas. Aunque no fue diseñado específicamente como herramienta psicológica, resulta muy útil en contextos terapéuticos y educativos debido a su enfoque basado en el razonamiento lógico, la planificación y la comprensión lectora.

Se trata de un juego de mesa de un solo jugador (aunque también se puede jugar en grupo de forma colaborativa), recomendado para niños mayores de 8 años. El objetivo consiste en resolver 40 desafíos de dificultad creciente, en los que el jugador debe descubrir cuál de los seis gatos es el culpable de una travesura, como romper una maceta o hacer desaparecer un pajarito.

Cada reto presenta la escena de un crimen y ofrece una serie de pistas que indican la posición de los gatos en relación con objetos o entre ellos. Utilizando estas pistas, los jugadores deben deducir la ubicación exacta de cada gato y, finalmente, identificar al culpable.

Beneficios en la intervención con niños TDAH

Este juego se adapta a las peculiaridades del niño o la niña con TDAH y nos permite trabajar, de forma lúdica y motivadora, determinadas funciones ejecutivas.

1. Alta capacidad motivadora: juego + misterio = enganche

Los niños con TDAH suelen necesitar estímulos más intensos o novedosos para mantener el interés y la atención. Cat Crimes cumple esta función gracias a:

  • Narrativa y estética atractiva: resolver un «crimen gatuno» convierte la tarea en algo divertido y lleno de intriga. Los personajes felinos con nombres y personalidades características facilitan la conexión emocional.
  • Formato de reto: cada caso es un pequeño puzzle con un objetivo claro.
  • Recompensa: al completar un caso correctamente, se obtiene un refuerzo positivo.

2. Favorece habilidades ejecutivas deficitarias en el TDAH

Función Ejecutiva Cómo funciona Cat Crimes
Atención sostenida Requiere concentración para leer pistas y aplicarlas.
Inhibición Evita respuestas impulsivas y promueve el razonamiento.
Memoria de trabajo Permite mantener y procesar varias pistas simultáneamente.
Flexibilidad cognitiva Invita a cambiar estrategias si la inicial no funciona.
Planificación Organiza lógicamente las pistas y pasos a seguir.

3. Estructura clara y autorregulación

El patrón repetitivo de la actividad (leer pistas → ubicar gatos → deducir culpable) favorece:

  • Reducción de la sobrecarga cognitiva.
  • Anticipación y comprensión de la estructura.
  • Uso de autoinstrucciones y control de impulsos.
  • Autorregulación del progreso y refuerzo de autoestima.

4. Intervención social y emocional

Aunque es un juego individual, puede adaptarse a sesiones grupales para trabajar:

  • Habilidades sociales: respeto de turnos, cooperación, escucha activa.
  • Regulación emocional: tolerancia a la frustración ante errores.
  • Empatía: reflexionar sobre el comportamiento de los personajes.
 

No se admiten comentarios.

Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)