Inicio   Talleres grupales

Talleres grupales

Saca el máximo partido a tus horas de estudio

Muchos adolescentes llegan al instituto sin una idea clara de cómo estudiar. Aprenden por repetición, memorizan párrafos enteros sin comprenderlos o se enfrentan a los exámenes con estrategias improvisadas que a menudo terminan en frustración. No es raro escuchar frases como «me paso horas estudiando y no me da resultado» o «sé que me lo sabía, pero me he quedado en blanco».

No siempre se trata de falta de esfuerzo. Lo que a menudo ocurre es que nadie les ha enseñado a estudiar. Saben que tienen que hacerlo, pero no cómo organizarse, por dónde empezar, cómo manejar la información o cómo saber si realmente la han comprendido.

Taller de técnicas de estudio

En este taller nos centramos en enseñar estrategias concretas y adaptadas al perfil de cada adolescente. No buscamos un único método que valga para todos, sino que exploramos distintas formas de enfrentarse al estudio para que cada participante adquiera las herramientas que mejor encajen con su forma de pensar, memorizar y organizarse.

Algunos de los aspectos que abordamos:

  • Cómo planificar el tiempo. Muchos adolescentes no saben cuánto tardan realmente en hacer una tarea. Trabajamos con horarios realistas que tengan en cuenta sus ritmos y necesidades.
  • Cómo organizar el material. Aprendemos a dividir los temas en bloques comprensibles, subrayar con criterio, hacer esquemas útiles o resumir sin copiar el libro entero.
  • Cómo preparar un examen. Enseñamos a repasar de forma activa, detectar lo importante y entrenar la recuperación de información sin recurrir siempre a la lectura pasiva.
  • Cómo manejar los bloqueos. Hablamos de la ansiedad ante los exámenes, del miedo a suspender o a decepcionar, y buscamos formas de responder a esa presión que no pasen por evitar el estudio.

Un espacio de entrenamiento

Este no es un curso teórico. Es un espacio en el que se entrena. En cada sesión proponemos actividades prácticas, usamos materiales reales (libros de texto, apuntes, trabajos escolares) y adaptamos las tareas a los estudios de cada adolescente. Revisamos lo que ya hacen, les ayudamos a cuestionarse lo que no funciona y probamos alternativas.

Los grupos son muy reducidos (3-4 personas), lo que nos permite observar de cerca sus dificultades y ofrecer un acompañamiento individual dentro del grupo. Cuando es necesario, también trabajamos aspectos más específicos, como la planificación a medio plazo (para proyectos o exámenes globales), la regulación de la atención o el uso de técnicas de memorización ajustadas a cada estilo de aprendizaje.

Antes de empezar del taller

Antes de incorporar a un adolescente al taller, realizamos una entrevista con la familia y una sesión de observación individual. Esto nos permite comprender mejor cuáles son las dificultades actuales, qué tipo de acompañamiento necesita y cómo encajaría mejor en un grupo. Tras esta evaluación inicial, compartimos nuestras observaciones con la familia y proponemos una forma concreta de intervención.

No todos los adolescentes que tienen problemas con los estudios necesitan lo mismo. Algunos necesitan entender el temario, otros organizarse mejor y hay quien tiene que aprender a superar el bloqueo que le produce abrir un cuaderno o enfrentarse a un examen. Por eso, el primer paso consiste en escuchar atentamente qué tienen que decirnos vuestros hijos.

 
Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)