Inicio   Páginas etiquetadas como "deglución atípica"

Tag Archives: deglución atípica

Deglución atípica: explicaciones básicas

Muchos niños y pacientes adultos llegan al gabinete derivados por el dentista o el ortodoncista con un posible diagnóstico de deglución atípica. Al escuchar por primera vez ese término, es inevitable que surjan dudas. María y Mafi, logopedas del Gabinete de Psicología y Logopedia BlaBla, nos aclaran en este vídeo las más frecuentes. Qué es, causas, consecuencias y tratamiento ¿Qué es eso de la
Leer más »


Generalización del correcto proceso de deglución

Deglución atípica: generalizar aprendizajes El proceso de corrección del mal hábito oral denominado deglución atípica, incluye ejercicios de generalización cuyo objetivo es trasladar, a las situaciones cotidianas, las habilidades adquiridas en terapia. Etapas del aprendizaje de la deglución funcional El aprendizaje del correcto proceso de deglución incluye los pasos siguientes: Conseguir que el paciente controle los movimientos de su lengua sin necesidad de utilizar
Leer más »


Consultorio: deglución atípica

Eva Estrada nos explica qué es la deglución atípica, cómo deberíamos tragar para hacerlo correctamente y en qué momento es conveniente empezar a corregir el patrón de deglución indebido. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial interés que surgen durante las charlas que
Leer más »


¿Qué es la deglución atípica?

La deglución atípica es una forma de tragar alterada que no ha evolucionado tal como cabría esperar; viene a ser una reminiscencia de cómo tragábamos cuando éramos pequeños. El niño (o el adulto) posiciona la parte anterior de la lengua presionando y ejerciendo una fuerza intensa contra los incisivos. Necesita, además, hacer uso de la musculatura adyacente para poder enviar el bolo alimenticio hacia
Leer más »


Cuando llega la hora de retirar el biberón…

Retirar el biberón o el chupete no es solo un cambio para el niño, también es un reto emocional para los padres. La clave del éxito no está tanto en el método elegido como en la confianza de los adultos: cuando los padres están convencidos de que su hijo o hija puede dejar el biberón sin problemas, transmiten esa seguridad y hacen del proceso
Leer más »


El niño y los dientes de leche

Los primeros dientes nos traen sonrisas adorables… y también alguna que otra duda y noche en vela. Te ofrecemos sugerencias para ayudarte en esta etapa, aliviar las molestias de tu peque y asegurarte de que sus primeros dientes serán la base de una sonrisa sana que le acompañará toda la vida. Cuidados, molestias esperables y consejos A partir de la quinta semana de gestación
Leer más »


¿Qué es la terapia miofuncional?

Beneficios de la terapia miofuncional La terapia miofuncional es una intervención especializada dentro del ámbito de la logopedia que tiene como objetivo equilibrar el tono, fuerza y coordinación de los músculos implicados en las funciones orales y faciales. A través de ejercicios específicos, se busca mejorar o restablecer patrones motores relacionados con la respiración, masticación, deglución, succión, habla y expresión facial. En niños En
Leer más »


El uso del chupete y la producción del lenguaje

El empleo del chupete es una práctica universal y su origen (en forma de muñequilla de tela empapada en agua) se remonta a las primeras civilizaciones, como lo demuestran los restos encontrados en tumbas romanas que datan del año 1.000 d.C. Sin embargo, a pesar de su larga historia y popularidad, el chupete sigue teniendo defensores y detractores. Para los padres, el chupete es
Leer más »


Deglución atípica

Se define como «la presión anterior o lateral de la lengua contra las arcadas dentarias» y consiste en una postura y uso inadecuados de la lengua durante el acto de deglución. La lengua se posiciona entre los incisivos o se apoya contra su cara posterior al acabar la fase de masticación y presiona contra ellos durante la fase de deglución. El bebé posee un
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)