Inicio   Preguntas frecuentes   ¿En qué consiste la terapia indirecta en la disfemia?

¿En qué consiste la terapia indirecta en la disfemia?

La disfemia es un trastorno complejo de la fluidez del habla que puede presentarse de forma variable según la edad, el contexto y la etapa del desarrollo. Por este motivo, existen diversos enfoques terapéuticos. Aunque el tratamiento es más eficaz cuando se inicia a edades tempranas, en algunos casos la intervención debe adaptarse cuidadosamente para evitar efectos contraproducentes.

Disfemia en la infancia: cuando aplicar la terapia indirecta

Cuando la tartamudez no está aún claramente instaurada y se sospecha que puede tratarse de una disfluencia evolutiva —una etapa transitoria y común durante el desarrollo del lenguaje infantil—, uno de los temores de padres y especialistas es que intervenir de forma directa pueda hacer que el niño tome conciencia del problema y se agrave la situación.

En estos casos, especialmente con niños pequeños, puede estar indicada la terapia indirecta. Esta modalidad de intervención consiste en trabajar a través de los padres, sin actuar directamente sobre el niño. De este modo, el menor no percibe que existe un problema y continúa comunicándose con naturalidad y confianza.

El tratamiento indirecto de la disfemia infantil evita reforzar la conciencia del síntoma y, con ello, que el niño comience a regularse de forma ansiosa. Esta autorregulación puede provocar el efecto indeseable de cronificar una disfluencia que solo era evolutiva y pasajera.

El logopeda orienta a las familias mediante pautas concretas de comunicación y conductas que favorecen la fluidez del habla. Los padres aprenden a adaptar su ritmo conversacional, a evitar interrupciones o correcciones innecesarias y a crear un entorno verbal tranquilo y seguro. El niño, al interactuar en este contexto, tiende a imitar estos modelos sin necesidad de ser corregido directamente.

La terapia indirecta requiere seguimiento profesional y un entorno familiar comprometido. En muchos casos, es una vía eficaz para prevenir el desarrollo de una disfemia consolidada, especialmente en los primeros años de vida.

 

No se admiten comentarios.

Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)